Y los sueños, versos son
Soñé que mi tío Alexis
Díaz-Pimienta y mi primo Alex Díaz Hernández improvisaban sobre una tarima
cercana a una costa. Seguramente era la costa del reparto Flores, en Playa, a pocos metros de donde viven. Mi tío vestía con una moda inverosímilmente moderna, con
una cara lozanísima (lucía como 20 años más joven, casi como un contemporáneo
de Alex). Ambos se alternaban detrás del micro según el turno y los versos. Al
fondo se veía el mar como en una pintura naif. Y había mucha gente alrededor.
Ellos improvisaban repentismo a la manera tradicional. (Lo digo por si creen
que solo hablamos de neorrepentismo).
Yo disfrutaba el show desde una
mesa donde probablemente me acompañaban una botella y una dama, no puedo asegurarlo.
El ambiente era neblinoso, borroso, como en los ensueños. De pronto mi tío
cantó un par de versos iniciales buenísimos, Alex respondió con otros iguales o
superiores. El nivel metafórico daba vértigos. En ese momento me sentí en
confianza, creí que debía intervenir, me puse de pie, empujé cortésmente a las
personas que obstaculizaban mi paso hacia aquel escenario, vi cómo mi tío con
una mano hacía el ademán de que me acercara. Me vi enseguida tras el micrófono,
solo me habían dado chance para improvisar justo los versos 9 y 10, los últimos
de esa décima prometedora.
![]() |
Foto: Leidys Hernández Lima |
Tenía que estar a la altura. Parece que esa presión
me puso demasiado nervioso y: 1), no pude oír nítidamente con qué debía
rimar, mi tío se acercó y me lo dijo; 2) Alex desató una risotada entre
cómplice y burlona que no me ayudó mucho; 3), la gente le hizo coros y me
abucheó entre risas.
![]() |
Foto: Racso Morejón |
Me puse frío de pies a cabeza, nervioso como un
aficionado, hasta finalmente solté un par de versos. Nada más recuerdo uno: “Al
mar le nacen aletas”. Y aplaudieron muy fuerte. Incluso sentí que sobrevaloraban mi solución. No me pregunten de qué iba la décima ni qué significa la
imagen, porque no tengo la menor idea. Han sido los minutos más tensos y
nerviosos que he vivido en un escenario.
![]() |
Comentarios
Publicar un comentario