Ramiro Padilla en La Habana
![]() |
Con
Ramiro Padilla, en Ediciones Envivo. La Habana, diciembre, 2015.
|
Después
de varios años de amistad digital (Facebook dice que somos amigos desde agosto
de 2011), proyectos literarios y editoriales, afinidades electivas y mucho
diálogo a través del chat, al fin Ramiro
Padilla Atondo, el narrador, el ensayista, el temerario, el ensenadense, ha
aterrizado en La Habana, casi a fines del año 2015, y nos ha regalado su risa,
su presencia, sus puntos de vista, su personalidad cómplice, aguda y graciosa;
además de varios ejemplares de Historia de una
ficción breve (Ediciones Mañana lloverá, 2015), obra sobre la que escribí
algunas palabras que sirvieron para aderezar la presentación formal que le
hicimos al libro a fines del último diciembre, en la sede de Ediciones Envivo.
Ofrezco un fragmento de las
palabras que escribí para la ocasión:
"(...) el libro es
recomendable para jóvenes narradores de cualquier parte del mundo, que en algún
momento se han enfrentado (o se enfrentarán) al clásico atasco, al “maldito
bloqueo” delante de la página en blanco.
"El protagonista, desde
las primeras oraciones, confiesa con claridad sus propósitos y también sus
límites. Las ramificaciones de sus pensamientos, sus análisis globales y
circulares lo hacen crear, finalmente, aunque él nunca lo entiende, admite o
digiere del todo, un personaje (su alter ego), quien se convierte desde entonces
y hasta el final en la piedra angular de la trama.
"Después de otras
narraciones publicadas, ya puede deducirse la madurez en la madurez de su
autor".
![]() |
Ramiro en La Habana. También es autor de
novelas como Días de agosto y el libro de cuentos A tres pasos de la
línea, todas editadas por Ediciones San Mateo.
|
Comentarios
Publicar un comentario